- Germán Cerrato
- Archive
- Page 3
Archive

💥Llegar al límite. Y correrlo!!
Soy de los que cree que no se pueden obtener resultados extraordinarios con desempeños estándar.En esta publicación comparto cuando descubrí algunos de mis propios límites, cómo los identifiqué, qué se siente al correrlos... y qué apareció del otro lado.

Tener problemas es una buena noticia: significan trabajo!
Los problemas laborales no siempre son una señal de que algo está mal. A veces, son una prueba de que el proyecto avanza, de que hay algo en movimiento que necesita ajustes.Incluso los problemas empresariales de otros —si se miran con atención— pueden convertirse en oportunidades para reinventarse al ofrecer nuestra propia solución.En este artículo comparto cómo aprendí a priorizar problemas, cuándo involucrarme en los ajenos, y por qué enfrentar siempre los mismos puede ser una señal de que algo necesita cambiar.


¿Y si la pasión no es el punto de partida?
¿Y si la pasión no fuera el punto de partida, sino algo que aparece en el camino? De ser así, “Sigue tu pasión” puede ser un mal consejo. No porque esté mal tener una, sino porque muchas veces no aparece al principio y esperar a encontrarla puede dejarte quieto, inmóvil.En este artículo comparto cómo aprendí a comprometerme primero... y enamorarme después.


El arte de cuestionarse y la importancia de pensar
En esta publicación quiero compartir una reflexión que me ha resultado clave:👉 Si no encontramos tiempo para pensar hoy, ¿qué nos hace creer que lo tendremos después?Muchas veces nos movemos en piloto automático, evitando las preguntas incómodas que podrían cambiarlo todo. Buscamos certezas, pero me doy cuenta de que el verdadero poder está en aprender a cuestionarnos.🔹 En este artículo reflexiono sobre: ✔️ Cómo la calidad de nuestras preguntas define la calidad de nuestras decisiones. ✔️ La diferencia entre placer inmediato y felicidad real. ✔️ Cómo uso la meditación para despejar la mente y el pensamiento estratégico para construir mi camino. ✔️ Cuándo he necesitado cambiar de mentalidad para jugar en otra liga.📌 O decidimos nuestro camino o alguien más lo hará por nosotros. ¿Cuánto más tiempo vamos a esperar para hacerlo?



Un emprendimiento o varios a la vez (Parte I): mi experiencia luego de la corporación
Cuando dejé el mundo corporativo, muchos me aconsejaron enfocarme en un solo proyecto. Pero elegí otro camino: diversificar, probar y aprender en el proceso. 😊💡En este artículo comparto brevemente cómo estructuré múltiples emprendimientos en distintos países, los desafíos que enfrenté y lo que descubrí sobre la mentalidad que se necesita para evolucionar.📌 ¿Vale más enfocarse en un solo proyecto o diversificar?📌 ¿Cómo manejar la incertidumbre y la acumulación de 'no' en el camino?Te invito a leerlo y compartir tu perspectiva. ¿Qué te ha funcionado mejor en tu experiencia?

Del desierto al mundo corporativo: el mayor desafío fue cambiar mi mentalidad
Este artículo aborda un tema clave en la transición profesional: el verdadero obstáculo no es el mercado, sino la historia que nos contamos sobre nosotros mismos.A través de mi propia experiencia, desde el mundo militar hasta el mundo corporativo, exploro cómo el mayor desafío en cualquier cambio no es externo, sino interno. No se trata solo de cambiar de ocupación, sino de redefinir la manera en que vemos nuestro valor, nuestras capacidades y nuestras oportunidades.El artículo plantea que muchos profesionales llegan a un punto en sus carreras donde sienten que necesitan un cambio, pero las dudas, el miedo y las estructuras mentales aprendidas los frenan. La clave para avanzar no está en esperar oportunidades externas, sino en cambiar la mentalidad y hacerse las preguntas correctas.Cierra con una invitación a la reflexión: si dejaras de lado todas tus excusas, ¿qué preguntas te harías sabiendo que buscas otro camino?Un artículo para quienes están en una etapa de transformación y buscan claridad sobre cómo reinventarse en un mundo que ya no valida automáticamente su experiencia.


De la cima al limbo: la transición que pocos anticipan
"Cuando la cima deja de ser segura, el limbo es inevitable. La pregunta es: ¿qué harás cuando llegue el momento?"Este artículo explora lo que sucede cuando, después de años de éxito y estabilidad en el mundo corporativo, un profesional se encuentra de repente sin un rumbo claro.🔹 No se trata solo de perder un trabajo, sino de perder la certeza de quién eres sin él. 🔹 La ilusión de la estabilidad y el choque con una nueva realidad. 🔹 Cómo redefinir tu valor fuera del mundo corporativo. 🔹 La necesidad de cuestionarse y rediseñar la carrera antes de que el golpe llegue.📌 Si hoy tu carrera se detuviera, ¿sabrías hacia dónde moverte? 🚀




Quien te acompaña en tu transformación marca la diferencia!!
Durante mis dos grandes transformaciones profesionales, descubrí algo que no suele aparecer muy seguido en publicaciones de carrera: el valor de quien te acompaña. Alguien que te alienta a seguir, a probar, a confiar en tus decisiones... que acompaña con paciencia y renuncia personal. Ese tipo de apoyo no se mide en KPIs, pero muchas veces es lo que te permite avanzar cuando todo es incertidumbre. En estos años, cada uno vivió su desarrollo profesional a su ritmo. En algunos momentos, uno iba más rápido que el otro; la mayoría, los hicimos yendo a la par. Lo importante, en esos cambios de ritmo, fue no alejarnos demasiado... para no perdernos de vista. Transformarse profesionalmente nunca es fácil. Pero es mucho más posible cuando no estás solo.🙏 Agradecer también es reconocer. Y este mensaje va por eso.
